TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

16 de octubre: Día nacional de la persona con discapacidad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

El Día Nacional de la Persona con Discapacidad en el Perú es una fecha para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad. Además, resalta la importancia de contar con un marco de protección legal en salud, educación, trabajo y accesibilidad. Estos aspectos facilitan que la persona con discapacidad alcance un óptimo desarrollo social, económico, cultural y tecnológico.

Hoy domingo 16 de octubre, las personas con discapacidad, organizadas en la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad OMAPED y la Red de Salud Lampa, participaron del izamiento del pabellón nacional y bandera de Lampa, también se tuvo actividades artísticas celebratorias en la Plaza de Armas de la ciudad.

Los avances normativos han ido progresando lentamente y esta es la razón por la que contamos en la actualidad con el Decreto Legislativo N.º 1384. Dicho decreto reconoce y regula la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones. Adicionalmente, está el Decreto Legislativo N.º 1417 que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad y reafirma el derecho que estas tienen en el lugar de trabajo. Este mismo Decreto otorga el derecho a los familiares de las personas con discapacidad sobre licencias con goce de haber para acompañar terapias de rehabilitación.

El Estado Peruano asigna el 1% del presupuesto institucional de los Gobiernos Regionales y Locales en materia de accesibilidad, planes y programas a favor de la población con discapacidad. Complementariamente, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) realiza diversas acciones a nivel nacional que buscan promover los derechos de las personas con discapacidad. Esto se ve evidenciado por la campaña de sensibilidad “Oportunidades que suman”, la cual tuvo el objetivo de reconocer, destacar y concientizar a la población sobre la importancia de las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS