Autoridades civiles y militares participarán hoy en la ceremonia por el 139° Aniversario de la Batalla de Arica y de Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, que se realizará en la Plaza Bolognesi.
Esta previsto que el jefe del Estado, Martín Vizcarra Cornejo, presida la ceremonia, según informó el Ministerio de Defensa.
También asistirá el ministro de Defensa, José Huerta Torres, así como de representantes de los poderes del Estado y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército César Astudillo Salcedo.
Similar actividad se cumplirá en los distritos y provincias de la región Puno.
El 7 de junio de 1880, hoy hace 137 años, las tropas peruanas lucharon contra el ejército chileno en la Batalla de Arica, una de las campañas terrestres que pertenecen a la Guerra del Pacífico (1879-1883). Perú rinde un homenaje cada 7 de junio a los valientes héroes que murieron defendiendo la nación.
La Batalla de Arica ocurrió después de que Perú fuese derrotado en la Batalla del Alto de la Alianza (1880) ante Chile y la posterior perdida de Tacna y Arica.
El ejército peruano debía abandonar la zona y, por tanto, dejar que los chilenos controlaran ambos sectores. Sin embargo, los soldados peruanos decidieron quedarse y defender el lugar aún a costa de su vida. La batalla se saldó con 700 peruanos muertos y más de mil heridos que fueron tomados como prisioneros por los chilenos.
En este día también se rinde homenaje a grandes figuras históricas de aquella batalla y de la historia peruana como el coronel Francisco Bolognesi, recordado por defender Arica «hasta quemar el último cartucho», frase que ha pasado a la historia; el coronel Alfonso Ugarte, que se tiró por un precipicio llevándose consigo la bandera de Perú para que el enemigo no la tomara como trofeo; o el capitán José Luis Sánchez Lagomarsino, que hundió el barco Manco Cápac para que no cayera en manos chilenas.