TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Congreso aprueba ley que declara en emergencia el Sistema Nacional de Salud

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

Con el voto unánime de 128 legisladores, el pleno virtual del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que propone declarar en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regular su proceso de reforma.

Así, la norma establece que esta emergencia del Sistema Nacional de Salud será por un periodo de 12 meses a partir de la entrada en vigor de la ley. 
 
El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros, podrá prorrogar, por única vez, por un plazo adicional, la declaratoria de emergencia, dice la autógrafa.
 
Durante el citado periodo se desarrollarán intervenciones institucionales, legislativas, operativas y presupuestales destinadas a consolidar y fortalecer la función rectora del Ministerio de Salud (Minsa).
 
También la organización de la prestación de los servicios de salud en los diversos niveles de atención; la gestión de los recursos humanos e infraestructura y equipamiento; así como la articulación interinstitucional.
 
Una comisión mixta, conformada por representantes del Ejecutivo y Parlamento, así como de otras instituciones, formulará en un plazo de 120 días calendario un anteproyecto de ley para la reforma del Sistema Nacional de Salud.
 
Conducción
 
El proyecto aprobado por el Parlamento precisa que, en un estado de excepción por pandemias, el Minsa asumirá la conducción administrativa de las direcciones regionales de Salud, gerencias regionales de Salud y de las sanidades de las Fuerzas Armadas y de Policía Nacional del Perú.
 
Entre otros aspectos, la iniciativa, que fue exonerada de segunda votación, declara de interés nacional y necesidad pública el incremento del presupuesto del sector Salud de manera progresiva, hasta llegar al 8 % del Producto Bruto Interno (PBI) en un periodo de tres años.
 
Fuente:Andina
 

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS