TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Contraloría alerta sobre cobro de clínicas por pruebas moleculares de COVID-19 que el INS realizó de manera gratuita

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

La Contraloría General evidenció que pese a que el Instituto Nacional de Salud (INS) entregó y procesó de manera gratuita pruebas moleculares para la detección del COVID-19 a 19,746 muestras biológicas remitidas por centros de salud privados de Lima, éstos vienen efectuando cobros relacionados al servicio de diagnóstico que oscilan entre los S/ 422,72 y S/ 576,61.

De acuerdo al Informe de Visita de Control N° 019-2020-OCI-INS-0229-CS/SVC, la Entidad Fiscalizadora Superior identificó que en el período del 6 de marzo al 26 de mayo de 2020, el área de recepción y obtención de muestras del Centro Nacional de Salud Pública del INS registró las muestras biológicas de 88 establecimientos de salud privados, lo que representa el 21% del total de muestras remitidas a la referida entidad.

El Órgano de Control Institucional del INS, teniendo en consideración la cantidad de muestras biológicas remitidas por las clínicas, realizó una muestra selectiva de 18 establecimientos de salud privados a los que les solicitó información sobre la estructura de costos en relación al cobro del servicio por la prueba molecular a sus pacientes. Cabe mencionar que el insumo de la prueba molecular es proporcionado gratuitamente por el Estado.

Durante la visita de control, también se identificó que tres de los cinco laboratorios acreditados por el INS para realizar la prueba molecular del COVID-19 no contaban con todos los requisitos establecidos en la Directiva N° 053-INS/CNSP.V.01 para la detección molecular del virus SARS-COV-2, entre ellos cumplimiento de las medidas de bioseguridad, condiciones ambientales y capacitación, lo que pone en riesgo la confiabilidad de los resultados de la prueba molecular.

El informe con las situaciones identificadas ha sido notificado oportunamente al titular del Instituto Nacional de Salud a efecto de tomar las acciones que permitan superar, de manera inmediata, estos riesgos en el marco de sus competencias.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS