La Contraloría General de la República detectó que las Municipalidades de Lampa y Pucará no implementaron un sistema de control (kardex), donde se verifique los ingresos y salidas de los productos utilizados para las canastas básicas familiares.
Según el Informe de Orientación de Oficio N°004-2020-OCI/0461-SOO, en el distrito de Pucará el responsable de almacén de la comuna precisó que el registro de productos lo realizó en hojas simples, expuesto a pérdidas o modificación; además, de no corresponder a un formato establecido, generando el riesgo de sustracción o apropiación de los bienes de primera necesidad; y afectando la finalidad pública de los recursos asignados.
Asimismo en la Municipalidad Provincial de Lampa, no se implementó ni se dispuso el uso de kardex u otro documento donde se registre el control de almacenamiento respecto a los productos de primera necesidad que ingresaron al almacén tal como se indica en el formato N°1 de la visita de control anexo del Informe de Orientación de Oficio N°001-2020-OCI/0461-SOO.
Municipalidad Distrital de Santa Lucía
En esta entidad se entregó canastas a cincuenta (50) pobladores que no figuran en el padrón de beneficiarios, generando que los mismos sean beneficiarios pese a no acreditarse en situación de vulnerabilidad.
Según el Informe de Orientación de Oficio N° 005-2020-OCI/0461-SOO, no se acreditó la existencia de documentación que permita determinar que los 50 beneficiarios se encontraban en dicha situación, incumpliendo con las recomendaciones generales establecido en el Decreto de Urgencia N°033-2020.
Los hechos advertidos fueron comunicados oportunamente al titular de la entidad con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos para la entrega de las canastas básicas familiares.