TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

El 2020 será el Año de la Universalización de la Salud

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció  que el 2020 será denominado el «Año de la Universalización de la Salud», con la finalidad de demostrar que este es uno de los sectores a los que se les está dando mayor impulso durante su gestión.

El mandatario participó en el anuncio de la construcción de un centro de salud en Machu Picchu pueblo, donde indicó que esta infraestructura permitirá atender no solo a las personas que viven en esta localidad, sino a los turistas que vienen a la zona arqueológica.
 
«Este año estamos enfocados en un concepto que ya lo hemos definido a través de un decreto de urgencia, que tiene fuerza de ley, por eso en un Consejo de Ministros hemos definido la denominación que va a llevar para todo efecto en la administración pública el año 2020, y este año, el 2020 en el Perú se va a denominar el año de la universalización de la salud, ese va a ser el esfuerzo que vamos a poner todos», anunció. 
 
El jefe de Estado sostuvo que el impulso a la salud, no solo se mostraba en la zona de Machu Picchu, sino que recordó que a través de un decreto supremo se declaró de interés nacional la administración para la culminación del Hospìtal Antonio Lorena del Cusco.
 
«Requerimos mejor infraestructura y que la salud llegue a todos los peruanos, actualmente existen más de 4 millones de peruanos que no tienen ningún tipo de seguro, que no tienen ningún servicio de salud. Eso va a cambiar y este año hemos empezado el proceso para que la salud llegue a todos los peruanos», afirmó.
 
En ese sentido, el presidente Vizcarra precisó que la universalización de la salud será una tarea y un esfuerzo común, donde participarán los municipios, el gobierno regional y nacional.
 
Fuente: Andina

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS