TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Emergencia sanitaria se prorroga por 90 días

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

Aunque hay avances significativos en la contención del coronavirus, el Gobierno decidió ampliar por 90 días el estado de emergencia sanitaria frente a la necesidad de continuar con las medidas de prevención y control del covid-19 en el territorio nacional.

Esta prórroga no significa una ampliación de la cuarentena o estado de inmovilización social obligatoria, la cual vencerá el 30 de junio.

De esa manera, el estado de emergencia sanitaria permitirá al sector Salud adquirir rápidamente bienes y servicios para enfrentar la pandemia sin necesidad de concursos públicos.

Metas a corto plazo

Durante la conferencia de prensa virtual en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que entre las metas de corto plazo durante la emergencia figura la implementación de 4,154 camas hospitalarias y 192 camas para las unidades de cuidados intensivos (UCI) en las regiones más afectadas por la cepa viral.

El Jefe del Estado reiteró que el objetivo del Gobierno es contar, al 30 de junio, con 20,000 camas hospitalarias y 2,000 camas UCI en total a fin de mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud nacional.

Fases del fútbol profesional

El Poder Ejecutivo autorizó, mediante un cronograma, la reanudación de las prácticas del fútbol profesional, regidas por un protocolo aprobado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa).

El plan contempla cuatro fases: acondicionamiento físico individual, entrenamiento grupal, práctica regular y celebración de campeonato.

Fuente:El Peruano

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS