Cabe indicar que el Ejecutivo tiene planeado destinar más de S/125 millones para montar una campaña publicitaria que enseñe a las personas cómo prevenir contagios ante la pandemia del coronavirus.

“Este anuncio del Ejecutivo debió ser analizado mejor. Si bien es cierto estamos pasando un momento muy crítico de la pandemia, ese monto destinado a publicidad debe considerarse no solo a un grupo sino a nivel nacional en regiones y provincias. Haría mal el Ejecutivo en concentrar ese dinero a un grupo de poder”, apuntó Simeón Hurtado.

El legislador señaló que el Estado debe invertir en medios de comunicación que sí lleguen a los rincones mas alejados del país y además porque ello brinda la posibilidad a estas empresas a reactivarse económicamente, debido a que la pandemia ha afectado a todos los sectores.

“Los pequeños y medianos empresarios merecen también el apoyo del Estado. No puede aplicarse una discriminación contra ellos. Si se van a centralizar los gastos en unos cuantos medios de comunicación, eso estaría mal”, manifestó el titular de la Comisión de Transportes del Congreso.

DESCENTRALIZAR

En esa misma línea, el congresista de Acción Popular (AP), Hans Troyes indicó que el anuncio del Ejecutivo de destinar 125 millones de soles en publicidad estatal es positivo siempre y cuando se descentralice este dinero a todos los medios, a escala nacional, regional y local.

Fuente:Expreso.