El Gobierno dictó medidas extraordinarias en materia económica y financiera, que permitan a los gobiernos regionales, al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) incrementar su capacidad de respuesta para la atención de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus (covid-19). Las transferencias superan los 40 millones de soles.
Mediante el Decreto de Urgencia Nº 067-2020, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano, se dispuso el financiamiento para la operación y mantenimiento de nuevos establecimientos de salud
que entraron en funcionamiento a partir del segundo semestre del 2019.
Dichos establecimientos de salud deberán implementar la programación de turnos y citas en el aplicativo informático establecido por el Ministerio de Salud.
Asimismo, se autorizó una transferencia de partidas hasta por 18’408,256 soles a favor del Gobierno Regional de Pasco, para financiar la operación y mantenimiento del Hospital Doctor Daniel Alcides Carrión García.
El decreto de urgencia también dispone una transferencia de hasta 11’054,284 soles a favor del Minsa para financiar la implementación del centro de atención y aislamiento temporal en el departamento de Ica.
Por último, autorizó una transferencia de partidas hasta por 10.5 millones de soles a favor del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (Mincetur), para financiar el alojamiento temporal en cuarentena y alimentación completa diaria por un plazo de hasta 14 días de los ciudadanos peruanos que retornen del extranjero.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 12 de junio, a escala nacional había 220,749 casos confirmados de coronavirus y 6,308 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.86%.
Fuente:El Peruano.