TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

JNE plantea asignación económica y descanso remunerado para miembros de mesa

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

El Jurado Nacional de Elecciones propuso que los miembros de mesa reciban una asignación económica equivalente al 2 por ciento de una UIT (86 soles) con el propósito de incentivar su compromiso durante la celebración de un proceso electoral.

La iniciativa forma parte del anteproyecto de Código Electoral 2020 elaborado por este organismo y fue abordado durante la primera emisión del programa “Código E-2020” en el canal JNETV.
 
En dicho espacio se detalló que el proyecto plantea también que los ciudadanos que ejerzan esa función gocen de un día de descanso no compensable, tanto en el sector público como en el privado.
 
Para ello, se precisa, deberán presentar la acreditación de su respectiva capacitación y de participación en el día del sufragio. En el caso de ser seleccionados el mismo día de la elección, recibirán el incentivo solo con la constancia de que se han desempeñado como miembros de mesa.
 
El JNE considera que ambos incentivos generarán un impacto favorable en los procesos electorales, generando la disminución de ausentismo y la temprana instalación de las mesas de votación.
 
Jornadas de capacitación
 
Asimismo, se estima que  los ciudadanos seleccionados estarán más predispuestos para asistir a las jornadas de capacitación y, en consecuencia, cumplirán mejor su labor durante las etapas de instalación, sufragio y escrutinio.
 
Otro aspecto tomado en cuenta por el JNE es que los miembros de mesa con una debida capacitación, estarán preparados para resolver, en primera instancia, las impugnaciones que se presentan en las mesas de votación
 
El programa animado “Código E-2020” es un espacio en el que se destacarán los beneficios de la referida iniciativa legislativa impulsada por el titular del JNE, Víctor Ticona Postigo.
 
En las próximas emisiones se tratarán otros temas de igual relevancia como Ventanilla Única, profesionalización de los Jurados Electorales, aplicación de la paridad y alternancia, participación de indígenas, Ley de dádivas, entre otros. 
 
Fuente:Andina.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS