TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

La UNAJ y la Mancomunidad Municipal Puno Norte firmaron convenio marco para producir ivermectina

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

La Universidad Nacional de Juliaca, representada por el Dr. Freddy Martín Marrero Saucedo, y la Mancomunidad Municipal Puno Norte presidida por el Prof. Ciriaco Díaz Aréstegui, alcalde de la Municipalidad Provincial de Lampa, suscribieron el convenio para la elaboración de Ivermectina en concentración de 6 mg/ml, con el objetivo de contribuir a la población vulnerable al COVID-19.

Respectando los protocolos de bioseguridad, se desarrolló la ceremonia en las instalaciones de la UNAJ; los alcaldes de los municipios provinciales de: Lampa, Azángaro, Carabaya y Melgar firmaron el convenio con la presencia de las autoridades universitarias.

La mancomunidad se encargará de gestionar y obtener los insumos activos e inactivos que sean necesarios para la producción de Ivermectina, mientras que la UNAJ otorgará los laboratorios de Química al personal designado por la Mancomunidad y designará al profesional responsable de la dirección técnica de la elaboración de la Ivermectina.

El Dr. Freddy Martín Marrero Saucedo presidente de la comisión organizadora de la UNAJ, informó que los laboratorios esta disponibles para iniciativas similares que contribuyan en la salud de la población. A su turno el Prof. Ciriaco Díaz Aréstegui, presidente de la Mancomunidad Municipal Puno Norte, informo que la Mancomunidad financiará los insumos, indicando que el precio promedio del fármaco de 10 ml. será de S/ 1.59 soles.

Las autoridades de las provincias de: Azángaro, Melgar, Carabaya, reconocieron la labor de las autoridades de la UNAJ en favor de la salud pública de la región Puno.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS