En una reunión intersectorial se llevó a cabo la evaluación, en referencia a la lucha frontal contra el #coronavirus, toda vez que se ha observado los últimos días, mayor irresponsabilidad de la población circulando masivamente a lugares y centros de abastos a nivel de la provincia de Lampa.
A la cita asistieron el director de REDESS Lampa, Director del Hospital Antonio Barrio Nuevo, Subprefecta, Alcalde provincial, Rondas Campesinas, Tenientes Gobernadores FADIL Lampa.
En la reunión se acordaron una serie de estrategias para combatir el COVID 19; debido a que el ejecutivo realizó diversos anuncios, como Transporte Interprovincial de pasajeros por razones humanitarias, conforme a las disposiciones del D.S. N° 068-2020-PCM.
Los representantes de la sociedad civil muy preocupados mostraron su malestar por el débil actuar de las autoridades locales frente a la pandemia que aqueja, a la región de Puno, debido a los casos que se vienen presentando y reportando.
Por su parte el personal de la Redess Lampa indica que el día 15 de abril del presente, realizaron un operativo en la frontera entre el distrito de Santa Lucia– Arequipa, donde un promedio de 400 personas ingresan al día; a la región Puno, notándose claramente la debilidad de control fronterizo en dicha jurisdicción.
Frente al hecho el compromiso del alcalde fue en realizar el cierre total las vías de acceso a la ciudad de Lampa (salida a Pucara y Cabanilla).
Ello debido a la circulación de vehículos principalmente en horas de noche, así mismo se colocará tanquetas de agua para realizar el lavado de manos, los mismos que estarán ubicados en lugares estratégicos de la ciudad, así como la desconcentración de puestos de venta de productos de primera necesidad en lugares como Plaza de 4 de Junio y Parque de la Madre.
Finalmente se pudo evidenciar que en Lampa no se cuenta con un Plan de contingencia Multisectorial frente al COVID 19 queda el compromiso de la autoridad local en convocar a todos los sectores a una próxima reunión.
Redacción: Wilber Jhons Aquice