TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Lampa: Peligra la construcción del nuevo local del hospital Antonio Barrionuevo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

Este último sábado, las autoridades del Gobierno Regional de Puno, Gobierno Municipal y los funcionarios de las Redess Lampa, sostuvieron una reunión de urgencia en el local del ex Instituto Regional Mixto de Educación Física de Lampa para levantar observaciones que podría impedir la concretización de la construcción del nuevo local del hospital Antonio Barrionuevo.

Manuel Octavio Quispe Ramos, Gerente del Gobierno Regional de Puno en entrevista en el programa Variedades de Domingo de Satel Perú indico que hay 11 observaciones por levantar, en donde las entidades encargadas se comprometieron a subsanar, la comuna local con el saneamiento físico legal, conexión de agua y desagüe, fluido eléctrico, acceso vial del Jirón Junín con prolongación J.M. Ríos y evacuación de aguas pluviales.

Otras observaciones son relacionadas con el local de criadero de chinchillas, ex local Senamhi que se encuentran muy cerca al lugar donde se prevé su construcción, así mismo las Redess Lampa debe tener la titularidad del terreno, dicho plazo de subsanación vencería en el presente mes.

El presupuesto inicial para este proyecto haciende aproximadamente 98 millones  de soles, que amerita la actualización de costos, además el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud (Minsa) tiene que hacer las explicaciones de la situación real del proyecto ante la población lampeña señaló Quispe Ramos.

Puente Colonial de Cal y Canto.

De fecha 18 de noviembre se tubo acuerdo para que la Municipalidad Provincial de Lampa tiene voluntad y asignar presupuesto para el recojo de las piezas, trabajo de estabilización y custodia de piedras y en estos momentos viene cumpliendo con la supervisión el ministerio de cultura que hacendera un costo de doscientos veinte mil soles  el estudio de pre inversión  y se a hora gestiones ante el gobierno nacional.

Vía de evitamiento y puente.

La viabilidad de estos proyectos viene perjudicando la no conclusión  del mejoramiento de la carretera Lampa – Cabanilla – Cabanillas en su segundo tramo para su liquidación y el próximo año estaría incorporado  en el presupuesto participativo y banco de proyectos. para ello Lampa debe contar con el plan de desarrollo urbano.

Irrigación Santa Lucia – Lampa

Este proyecto de muchos años, pasó para su ejecución a manos del Proyecto Especial Lago Titicaca  que tiene competencia el gobierno central y no de gobierno regional que tiene un presupuesto de 240 mil soles. Para que estos proyectos se concreticen se necesita el apoyo de autoridades, dirigentes y sociedad civil manifestó el Lampeño Quispe Ramos.

EQH/Satel Perú.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS