El 23 de noviembre se llevará a cabo la V Caminata Regional y III Caminata Internacional por el Gran Qhapaq Ñan en la provincia de Lampa región Puno.
Aproximadamente 3 mil personas entre pobladores locales, organizaciones e instituciones de regiones cercanas del sur del Perú, comunidades aimaras de Bolivia, Chile y otras comunidades extranjeras recorrerán diversos distritos unidos por el Qhapaq Ñan.
La caminata se desarrollará en la sección del Qhapaq Ñan, Q’omer Moqo-Nicasio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en junio de 2014 y se ubica en las localidades de Llallahua, Tulani, Capajón, Tahuantinsuyo, Ccomermocco, Jupari, Saytucocha y Coa, que se encuentran en la provincia de Lampa y Azángaro.
El objetivo de esta actividad es promover el uso social del Qhapaq Ñan acorde con los usos cotidianos y costumbres ancestrales de las comunidades asociadas, encaminadas a la formación y fortalecimiento de capacidades, educación y sensibilización respecto a la conservación del patrimonio cultural de manera integral.
Esta actividad será organizando por las comunidades del distrito de Nicasio, los gobiernos locales y el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional.