TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Lampa:Restaurantes y pollerias no cumplen protocolos de bioseguridad para el servicio delivery.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

El Subgerente de Desarrollo Economico de la comuna lampeña Jorge Humpire Aquice señaló que siete establecimientos entre pollerias y restaurantes no cumplen los protocolos de bioseguridad para brindar servicio delivery en la ciudad de Lampa.

Humpire Aquice indicó que la Subgerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente junto al Serenazgo y Policía Municipal ayer realizaron un operativo preventivo e inopinado a los restaurantes y pollerías existentes.

Precisó que se pudo constatar que la mayor parte de los establecimientos no cuenta con licencia municipal de funcionamiento, carnet de sanidad, menos certificado de verificación de defensa civil .

Señalo que los propietarios desconocen la guia técnica y los protocolos establecidos, como los que atienden deben portar su documento de descarte de COVID – 19 negativo,Epps, la limpieza con lo que deben de atender el servicio delivery para los comensales y no atender en las mesas como lo hacían antes.

Este operativo preventivo fue para concientizar a los propietarios de los restaurantes y pollerías para que atiendan tal como indica los protocolos sanitarios para su funcionamiento del servicio.

Cabe señalar,la ministra de Producción, Roció Barrios, anunció el retorno de actividades a partir del 04 de mayo de restaurantes y servicios afines a través de la modalidad de entrega a domicilio y el recojo por parte de los clientes.

Para ello se elaboró un protocolo de bioseguridad, el mismo que establece medidas preventivas a cumplir para garantizar la protección de todos los involucrados fortaleciendo los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de contagio del COVID-19.

Asimismo, recalcó que cualquier restaurante podrá participar, sea pequeña, mediana o una gran cadena; de igual forma, adelantó que serán los gobiernos locales y regionales quienes fiscalizarán el cumplimiento del protocolo y que el restaurante podrá reactivarse solo cuando haya sido certificado por cumplimiento del protocolo y no cuando este se publique.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS