TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Nace Asamblea Nacional de Radiodifusores del Perú

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

Tras una larga jornada virtual con la participación de más de 180 radiodifusores de las regiones del país, se creó la Asamblea Nacional de Radiodifusores del Perú (ANRTV).

Ahora en nuestro país no sólo existe la Sociedad Nacional de Radio y Televisión que agrupa a 14 empresas nacionales, sino que existe una naciente organización de amplia base, la Asamblea Nacional de Radiodifusores.

Esta nueva organización representa a más de 5 mil empresas locales y regionales que operan en las provincias y distritos de todo el país.

Su estructura organizacional está construida de tal manera que su consolidación institucional esté garantizada. Son 22 Asociaciones Regionales de Radio y Televisión, y dos gremios sectoriales de radios rurales y comunitarias que integran la Asamblea Nacional de Radiodifusores.

Su operatividad se desarrollará a través de Comisiones de Trabajo que serán elegidos entre los miembros del Consejo Directivo de cada Asociación Regional. Los dirigentes de las 24 regiones trabajarán bajo la siguiente estructura:

-Consejo Ejecutivo Nacional.

-Comisión de Servicios de Radiodifusión Sonora (Radios).

-Comisión de Servicios de Radiodifusión Televisiva.

-Comisión de Radios Rurales y Comunitarias.

-Comisión de Asuntos Administrativos y Regulatorios (Piratería, problemas administrativos en el MTC y obligaciones económicas).

-Comisión Especial de Regulación de Autorizaciones Canceladas o Inhabilitadas.

Fuente:MediosPerú

 

 

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS