A pocos días de celebrarse el aniversario número 194 de la ciudad de Lampa, la municipalidad en una rueda de prensa dio a conocer el programa oficial de actividades para homenajear a la ciudad.
La presentación de programa de actividades estuvo a cargo del Ing. Jorge Humpiri Aquise Gerente Municipal acompañado por el alcalde Ciriaco Díaz Arestegui.
Entre las actividades que destacan son:
Viernes 14 de Junio: encuentro de rondas campesinas de la región Puno, I congreso de mujeres inter seccionalidad justicia género y no violencia, elección dela señorita y cholita lampeña 2019.
Sábado 15 de Junio: Segundo día del evento encuentro de rondas campesinas de la región Puno, I exposición de artesanía y cerámica del distrito de Pucarà.
Domingo 16 Junio: Concurso provincial de bandas de músicos escolar nivel educación primarias y secundarias.
Lunes 17 de Junio, concurso distrital de compresión lectora y ajedrez nivel primaria y secundaria, VII concurso de poesía escolar “Jaravi Hatun Atipakuy Llactanchispaq” Miski Rimaynin, concurso de pintura rumbo al centenario del nacimiento de Víctor Humareda Gallegos. Participan estudiantes de educación, inicial, primaria, secundaria y libre.
Martes 18 junio: I curso taller de capacitación sobre la ley de las comunidades campesinas y concesiones mineras, Actividad de difusión promoción de turismo, elaboración de murales “ las 7 maravillas de mi tierra querida Lampa, encuentro de futbol Intercity selección de Lampa – Club Deportivo Binacional, presentación del poemario lírico “Cuartada Perfecta” a cargo del profesor Gaspar Miranda Ramos.
Miércoles 19 de Junio: II Edición de carrera pedestre, concurso de platos típicos” Mistura Gastronómica típica de la provincia de Lampa” y Concurso del tradicional pan lampeño (Pan, Sarnitas, tajtas, rosquitas, chatres, galletas, Bizcochuelos,guaguas, maicillos, orfentas y otros).
Jueves 20 de Junio: Embanderamiento general de las viviendas de la ciudad, concentración de escoltas escolares de las instituciones educativas de nivel inicial y primario, secundario y superior, izamiento del pabellón nacional y la bandera de Lampa, concurso de desfile cívico escolar, entrada y quema de qhapus, concurso de estudiantinas y grupos musicales a nivel provincial, quema de catillos y fuegos artificiales.
El día central 21 de Junio: comienzan a las 4 de la madrugada con la ceremonia del año nuevo andino, salva de 21 camaretazos, tradicional paseo del pabellón nacional y bandera de Lampa, misa y te Deum, izamiento del pabellón nacional y la bandera de lampa, sesión solemne, desfile cívico entre otras actividades.