Congresistas de diferentes bancadas presentaron un proyecto de ley que propone someter a referéndum la elaboración de una nueva Constitución Política a través de una asamblea constituyente.
La iniciativa multipartidaria, plantea que el referéndum se realice el el próximo 11 de abril de 2021. De aprobarse el cambio de Carta Magna, el nuevo presidente de la República que asumirá el cargo el 28 de julio del próximo año convocará, en los primeros 90 días de su gobierno, a comicios para la conformación de la Asamblea Constituyente.
La asamblea constituyente estará integrada por 130 miembros. La lista de candidatos se elaborará respetando los criterios de paridad y alternancia. Además, se garantizará la representación de los pueblos originarios y afroperuanos.
Los que sean electos gozarán de la misma inmunidad, prerrogativa e incompatibilidades que los congresistas. La asamblea tendrá un periodo de duración de un año a partir de la fecha de instalación.
El proyecto tiene las firmas de Rocío Silva Santisteban, Lenin Bazán (Frente Amplio); María Isabel Bartolo (Nueva Constitución); Javier Mendoza, Yessica Apaza (Unión por el Perú); María Bartolo Romero, Orlando Arapa (Nueva Constitución); Johan Flores (Podemos Perú) y Mariano Yupanqui (Descentralización Democrática).
Este proyecto responde a una demanda de la población, a la voz de la calle, de la carretera, que están exigiendo una asamblea constituyente para una nueva constitución.