Los pobladores y diversas organizaciones de la sociedad civil de los distritos de la provincia de Melgar en la región Puno, acatan hoy desde las cero horas el primer día de paro indefinido contra la contaminación de la cuenca del río Llallimayo.
La medida de protesta es en demanda del cierre definitivo de la empresa Minera Aruntani y las Águilas que viene causando daño ambiental en la zona.
Las unidades de transporte interprovincial e interregional se encuentran varados, los pasajeros que se trasladan hacia las ciudades de Cusco y Juliaca realizan trasbordos en unidades menores para llegar a su destino.
Durante el desarrollo de la paralización se programaron movilizaciones a diversos puntos de la provincia exigiendo el retiro definitivo de la empresa minera por que no ha adoptado ninguna acción de remediación ambiental hasta el momento.
Cabe precisar el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Autoridad Nacional del Agua – ANA en el 2016, han confirmado la presencia de metales pesados en el agua y suelo, los que superan los niveles permisibles, las aguas ácidas han obligado a los comuneros de los distritos de Cupi y Llalli, a retirarse de la zona porque han perdido sus pastizales y animales.