TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Tensión en Islay mientras se suman más pueblos al paro contra el proyecto Tía Maria y La Tapada

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

En el noveno día de paro indefinido en el Valle de Tambo la situación es muy tensa, agricultores y pobladores realizar diversas movilizaciones, en estos momentos participan en audiencia pública en el parque San Francisco distrito de Cocachacra que desarrolla la Comisión De Derechos Humanos.

Una delegación de más de 400 policías enviado por el ejecutivo al Valle de Tambo ayer reprimió a la población en el sector de Chucarapi los mismo que vienen protestando en rechazo al proyecto Tía María y en defensa de su territorio, ambiente y fuentes de vida. Hubo detenidos y también heridos tanto de los agricultores y efectivos policiales.

Pobladores han denunciado a la defensoría de pueblo de que la Policía Nacional del Perú habría comenzado a disparar con armamentos letales, lo que causo la indignación y repudio, por la brutal represión, Mientras los alcalde de Cocachacra y de Mollendo se hicieron presentes en la zona del conflicto para ver la situación de los detenidos.

El Pueblo de Arequipa exige a Martín Vizcarra parar la brutal represión contra el pueblo del Valle de Tambo e Islay i salieron a las calles para exigir que no se imponga Tía maría con bombas y balas.

Organizaciones y colectivos de Arequipa paro hoy martes 23 de julio nuevamente salen a las calles para advertirle al gobierno que no permitirán una masacre en el Valle de Tambo, también anuncian un cacerolazo a las 12:00 horas.
La mayoría en valle de Tambo son agricultores, pero también hay una intensa actividad comercial. Restaurantes, tiendas, farmacias y hoteles que cerraron sus puertas.

También se pronunció el gobernador de arequipa Elmer caceres llica «Pido al presidente Martín Vizcarra no seguir provocando a la población del Valle de Tambo a través de la PNP. Sr Presidente no cometa el mismo error de otros gobiernos pasados, como lo ocurrido en 2011 y 2015 donde murieron 8 personas inocentes.

Le vuelvo a instar, una vez más, Sr. Vizcarra asuma las consecuencias de sus errores y anule la licencia de construcción otorgada a Southern Perú.

Los hermanos del Valle de Tambo vienen protestando pacíficamente desde el pasado 15 de julio. La Policía Nacional del Perú llega para provocar a la población. No queremos enfrentamientos ni más pérdidas de vidas humanas enfatizo.

El distrito de La Joya anuncia sumarse a la protesta con un paro de 72 horas en respaldo a la lucha del Valle de Tambo y no descartan con bloquear el 48 y el Cruce acceso principal a las ciudades de Lima, Arequipa, Tacna y Moquegua

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS