TV EN VIVO

ESPACIO PUBLICITARIO

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

UNAJ inició construcción de Laboratorio de Ingeniería Textil y de Confecciones

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en email
Email

La Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), inició la construcción del moderno laboratorio de transformación de fibras animales de la Escuela Profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones, la construcción de aulas para la Escuela Profesional de Industrias Alimentarias y la ejecución de infraestructura deportiva en su sede Ayabacas con una inversión superior a 10 millones de soles.

“Este inicio de obra de tres proyectos es el resultado de un trabajo en equipo, el compromiso de las autoridades, de los funcionarios y los docentes, la UNAJ seguirá creciendo en infraestructura, investigación, proyección y extensión universitaria”, puntualizó el Dr. Freddy Martín Marrero Saucedo, Presidente de la Comisión Organizadora.

El laboratorio de transformación de fibras animales contará con 12 ambientes para investigación, biblioteca, 4 aulas académicas, aulas para acabados, diseño, costura, cubículos de investigación y batería de servicios higiénicos, mientras que el aulario de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, contará con 6 aulas, biblioteca especializada, cubículos para docentes, laboratorio de cómputo, sala de usos múltiples, oficinas académicas y servicios higiénicos.

El complejo deportivo tendrá una plataforma de grass sintético, plataforma multiuso, servicios higiénicos, obras exteriores y cerco de protección.

La ceremonia de colocación de primera piedra tuvo la presencia del Dr. Freddy Martín Marrero Saucedo, Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Percy Francisco Gutiérrez Salas, Vicepresidente Académico, Dr. Domingo Jesús Cabel Moscoso, Vicepresidente de Investigación, los coordinadores de ambas escuelas profesionales, docentes y servidores públicos.

La UNAJ viene realizando las gestiones para lograr la ampliación de su Licencia Institucional de la sede Ayabacas y, los proyectos iniciados van acorde a las exigencias de la SUNEDU.

IMPORTANTE:

La UNAJ presentó el proyecto de creación de tres nuevas carreras profesionales como: Ingeniería Textil y de Confecciones, Ingeniería de Software y de Datos e Ingeniería Mecatrónica, aguardando su aprobación por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitario- SUNEDU.

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS