El presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que el inicio del Programa Arranca Perú, permitirá aumentar las inversiones en las regiones y creará más de un millón de empleos adicionales, al ejecutar obras muy importantes para impulsar el desarrollo nacional.
El mandatario destacó que ya se publicó el Decreto de Urgencia que crea el programa Arranca Perú, que incluye una inversión pública de más de S/ 6,400 millones para la ejecución de obras en sectores claves como: infraestructura vial y educativa, salud vivienda, agricultura, entre otros.
“Es un esfuerzo para incrementar las inversiones en todas las regiones del país y dirigido a varios sectores, pero lo más relevante es lo referido a la inversión en infraestructura hidráulica y riego, se necesitan mejorar los canales, las bocatomas, en este caso, con los núcleos ejecutores se hará el mantenimiento”, destacó.
En tal sentido, agregó que también se prevé inversiones en el sector vivienda, además de la construcción de pistas y veredas, saneamiento rural, y el mantenimiento de 50 mil kilómetros de carreteras vecinales, entre otras obras que fomentarán la productividad en las regiones.
El presidente Vizcarra aclaró que con la publicación del mencionado Decreto de Urgencia se podrá generar más de un millón de puestos de trabajo adicionales a los que se tenía previsto en el presupuesto del 2020.
Sobre el Decreto Supremo que dispone el reinicio de actividades en centros comerciales y conglomerados desde el próximo lunes 22 de junio, indicó que se iniciarán gradualmente las actividades, pero con condiciones muy claras que deben cumplir todos los proveedores, vendedores y consumidores que asistirán a los locales comerciales.
“Si en un centro comercial entraban mil personas, ahora entrarán 500 porque tenemos que garantizar que las personas tengan una distancia de un metro y eso tenemos que vigilar nosotros mismos, es la responsabilidad ciudadana lo que toca. Seamos responsables, es fundamental el uso de la mascarilla”, dijo.
*Reactiva Perú*
El presidente Vizcarra también expresó su confianza en que las medidas adoptadas por el Gobierno y con la acción responsable de la ciudadanía, se puede revertir los efectos adversos de la pandemia y retomar la senda de desarrollo y crecimiento del país.
En tal sentido, precisó que el Ejecutivo dio medidas importantes de apoyo crediticio con “Reactiva Perú” que llegó a más de 71,553 empresas, entre micro o pequeñas empresas, con tasas de intereses muy bajas. Mientras que con el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) MYPE se llegó a otras 143,409.
El mandatario recalcó que están optimizando los procedimientos para beneficiar a las empresas nacionales, pero enfatizó que este Gobierno no va a garantizar a aquellas vinculadas a casos de corrupción, y anunció que se hacen las coordinaciones con el sistema bancario para usar mejores filtros.
De otro lado, se refirió que la alimentación saludable es importante para este Gobierno y no puede pasar a un segundo plano. En tal sentido, dijo que es fundamental los octógonos en el etiquetado de los alimentos y si se retira esta información sería un atentado para las familias peruanas.
Agregó que el Indecopi no puede dejar de lado este tema, motivo por el cual se dio las indicaciones al Ministerio de Salud para poner todo el esfuerzo y que esta decisión política de Gobierno se mantenga.
De otro lado, subrayó que el Ejecutivo está atento también a cualquier intento por modificar los avances de la educación universitaria, pues se han observado intentos para revertir estos esfuerzos, lo cual no se va a permitir. En otro momento, el mandatario también agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ya que ante cualquier evento o emergencia siempre actuaron de inmediato y hoy están en primera línea luchando contra un enemigo invisible como es el Covid-19.
El presidente Vizcarra realizó hoy una visita de inspección a la ampliación de la oferta hospitalaria del Hospital Militar Central, la planta de oxígeno móvil y el nuevo laboratorio de procesamiento de pruebas moleculares. Estuvo acompañado del Ministro de Defensa, el Ministro de Salud y el Comandante General del Ejército.